Trabajos de maquinarias de la inmobiliaria Ipanema han destruido parte del humedal y afectando a la flora y fauna del sector.
Un descontento y preocupación existe entre algunos habitantes y activistas medioambientales en La Serena, debido a que denuncian la “destrucción” de una zona que consideran de suma importancia ecológica en el Elqui.
Se trata de lo que está ocurriendo desde hace pocos días, con la puesta en marcha de labores con maquinaria pesada y retroexcavadoras en el Humedal Río Elqui, lugar donde desemboca este importante torrente de la Región de Coquimbo.
El lugar es considerado “zona protegida”, debido a la importante y diversa presencia de flora y fauna nativa, que se vería seriamente afectada por estas faenas.
En las últimas horas comenzaron a viralizarse registros de videos en redes sociales que muestran la presencia de retroexcavadoras, efectuando labores en el humedal.
Grupos de activistas afirman que existe la amenaza latente que, en la desembocadura del río Elqui, se inicie las labores de un megaproyecto inmobiliario, el cual contempla dos torres, con al menos 15 pisos y un área de cobertura de 16 mil metros cuadrados.
Las maquinarias aparecieron recién este martes e inmediatamente se hizo presente la Organización Humedal Desembocadura del Río Elqui para detener los trabajos.
La Municipalidad de La Serena en un comunicado se refirió al caso, argumentando que el actual sector donde se encuentra el humedal es una zona urbana aprobada por el MINVU en el antiguo y nuevo plan regulador comunal, con el ingreso al sistema de evaluación de impacto ambiental en la desembocadura del río elqui.